jueves, 2 de junio de 2016

FESTIDANZAS

  • Aniversario, el 15 de Agosto se celebra la más importante fiesta cívica por el aniversario de la ciudad de Arequipa. Durante una semana se realizan corsos por la ciudad, festivales de danzas folclóricas y peleas de toros.
  • 06 de enero: Aniversario de Mollendo.
  • 20 de enero: Fiesta del Señor de la Sentencia, en Siguas.
  • 02 de febrero: Fiesta de la Virgen de la Candelaria en el distrito de Chivay.
  • 03 de febrero: Fiesta de la Virgen de la Candelaria en el distrito de Cayma y Characato. En Caravelí se festeja a la Virgen del Buen Paso; los festejos duran cuatro días y hay peleas de gallo, corridas de toros y desfiles de caballos de paso. Semana Santa, en los meses de marzo y abril se realizan procesiones solemnes que conservan costumbres tradicionales.festividades_en_arequipa_01
  • 01 - 03 de mayo: Fiesta de la Virgen de Chapi, a 45 km de la capital. Se efectúa un peregrinaje al santuario ubicado a 45 kilómetros de Arequipa.
  • 14 al 17 de julio: Fiesta de la Virgen del Carmen en Carmen Alto, Yura.
  • 15 de agosto: Aniversario de Arequipa. Festividades cívico-religiosas que duran una semana con diferentes actividades artísticas y culturales, peleas de gallo, prácticas deportivas, quema de fuegos artificiales y corso de carros alegóricos.
  • 15 de agosto: Fiesta de la Virgen Asunta, en los poblados de Chivay, Andagua y Machaguay.
  • 01 de noviembre: Día de Todos los Santos. Familias enteras acuden a los cementerios llevando música y comida para acompañar a sus difuntos.
  • 08 de diciembre: Fiesta de la Inmaculada Concepción en Chivay y Cayma.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario